El Anime Tattoo, que aunque comparte algunas similitudes con el estilo Cartoon, tiene características propias muy claras.
Es un estilo dinámico y expresivo, enfocado en la emoción y la narrativa visual. Usa líneas limpias y definidas, y tiene una paleta de colores muy viva y saturada (también hay versiones en negro y gris).
Son tatuajes muy llamativos y visualmente reconocibles, aunque puede ser percibido como “infantil” o poco serio si no se diseña con intención artística; y las piezas muy pequeñas pueden perder detalle y expresividad.
Surge de la popularidad de el anime japonés a partir de los años 60–70, con influencia cultural global desde los 80–90. Los tatuajes de anime toman inspiración de series, películas y mangas, especialmente personajes icónicos y escenas memorables. Son un homenaje a la cultura japonesa y al fandom; dan identidad y pertenencia.
Aunque comparte raíces con el estilo Cartoon en cuanto a caricaturas, el Anime Tattoo se distingue por el estilo gráfico japonés y la estética manga, incluyendo líneas expresivas, ojos grandes y dinamismo en los personajes. También se combina con elementos de acuarela o sketch, creando un híbrido que mezcla movimiento y color.
Algunos tatuajes de anime incorporan estilo “chibi”, que exagera proporciones y expresiones para un efecto humorístico o adorable, mostrando la diversidad dentro del mismo estilo.