El Biomecánico, o Biomech, un estilo muy distintivo que fusiona lo orgánico, la anatomía humana (músculos, tendones, huesos), con lo mecánico (engranajes, tubos, circuitos, pistones).
Tiene una estética hiperrealista, futurista y surreal, con la que se consigue un efecto de profundidad, tridimensionalidad y movimiento, captando toda la atención.
Su expresión tecnológica y dramática transmite sensación de fuerza, misterio o ciencia ficción, utilizando principalmente Black & Grey, aunque también se usa color para resaltar detalles.
El Biomech aparece en los años 80–90 como evolución de tatuajes inspirados en ciencia ficción y efectos especiales. Lo popularizan artistas como H.R. Giger, diseñador suizo conocido por sus ilustraciones para la película Alien, y Guy Aitchison, pionero en adaptar el estilo al tatuaje, que desarrolló técnicas específicas para integrar el diseño con la anatomía humana, creando flujo natural de los elementos mecánicos sobre músculos y articulaciones.
Se inspira en la mecánica, la anatomía y el surrealismo, buscando crear la ilusión de que la piel revela estructuras internas mecánicas o cibernéticas.