1.- Deja el apósito hasta 48 horas y el film 2 horas.
El parche es hipoalergénico pero el adhesivo puede provocar irritación (es como un esparadrapo). Si la zona te pica, se enrojece o el parche te da alergia, te incomoda o se despega, quítalo y empieza con la curación normal. Mientras lleves un parche o film el tatuaje lucirá un poco sucio; esto es normal. Recuerda que tu piel está supurando y arroja líquido durante el proceso por lo que el plástico está conteniendo tinta, sangre y sudor.2.- Transcurrido ese tiempo, retira el apósito con agua tibia, o en la ducha si está muy adherido. No tires del parche en seco.
3.- Lava el tatuaje con agua templada y jabón neutro 2 veces al día.
Usa tus manos limpias o lavadas previamente para frotar con suavidad y eliminar los restos de tinta o plasma. No utilices esponjas o toallitas.4.- Seca el exceso de humedad con papel de cocina (por la cara interna) a toquecitos o al aire.
No utilices toallas, servilletas o papel higiénico, ni frotes con fuerza.5.- A partir del segundo día aplica una fina capa de crema cicatrizante tras cada lavado y extiéndela bien por toda la zona.
No utilices demasiada o la piel no respira y se fomenta el crecimiento de bacterias.6.- Continúa limpiando e hidratando tu tatuaje de 2 a 3 veces al día durante al menos 2 semanas.
Es normal que mientras el tatuaje cicatriza suelte un poco de tinta, la piel se descame o salga una pequeña costra (no la arranques) e incluso pique un poco, por la descamación (no te rasques).
DEBES EVITAR
Durante los 2 primeros días
Hacer ejercicio físico y la sudoración intensa que afecte a la zona tatuada. Y en caso contrario, lavarlo de forma correcta e inmediata.
Tomar drogas, alcohol y tabaco.
Durante la cicatrización
Rascar o tocar con las manos sucias la zona tatuada.
Arrancarte la costra (esta debe caerse sola).
Lavar el tatuaje con toallitas o esponjas que puedan tener bacterias.
Secar el tatuaje con toallas o papel higiénico o servilletas.
Fumar sobre el tatuaje o estar en lugares con humo/polvo
Utilizar cremas no específicas.
Vestir ropa apretada que comprima la zona tatuada.
Bañarte en el mar / piscinas / ríos / pantanos… o utilizar saunas.
Exponer el tatuaje directamente al sol.
En las próximas 2-3 semanas tu tatuaje estará completamente curado.
Una vez curado, le puedes aplicar crema hidratante con tu frecuencia habitual para que se mantenga bien en el tiempo. También deberías protegerlo del sol utilizando protección solar de factor alto. Esto conservará los tonos más vivos y evitará que palidezcan los colores.
Siguiendo estos cuidados, tu tatuaje cicatrizará de forma óptima y mantendrá su intensidad por muchos años. No olvides que la piel es un organismo vivo que cambia con el paso del tiempo.
Consulta a tu tatuador o a un dermatólogo especializado si tienes cualquier duda.
Ten en cuenta que no seguir las indicaciones previas o posteriores a tatuarte puede conllevar un mal resultado de tu tatuaje.