El estilo japonés se conoce como Irezumi. Los tatuajes tradicionales japoneses se diseñan siguiendo la anatomía del cuerpo y la dirección de los músculos, creando un flujo natural que hace que el tatuaje “respire” con el movimiento.
A pesar de que se asocia con clanes criminales tiene una estética muy detallada, fluida y narrativa donde cada tatuaje cuenta una historia o simboliza valores específicos.
Algunos de los motivos más icónicos de este estilo son:
animales simbólicos como dragones, tigres, carpas koi, fénix, etc.
flores como peonías, cerezos, y crisantemos,
elementos naturales tipo olas, nubes, viento, montañas..., y
símbolos culturales que representan guerreros samurái, máscaras Hannya o figuras mitológicas.
El término Irezumi significa literalmente "insertar tinta" y tiene raíces de más de mil años en Japón, ligado inicialmente a rituales religiosos y de estatus social; se realizaba con tebori, técnica manual con palos y agujas.
Durante siglos se usó tanto como marca de castigo para criminales, y como arte decorativo entre pescadores y miembros de clanes específicos.
Su popularización moderna se asocia con la cultura Yakuza, aunque actualmente se ha expandido globalmente como estilo artístico, en Japón los tatuajes, en general, siguen teniendo connotaciones negativas.
Se caracteriza por usar líneas sólidas y formas bien definidas, con equilibrio entre colores y espacios negativos. Su paleta de colores es viva y contrastante, con predominio de negro, rojo, azul, verde y amarillo.
Si buscas piezas completas que impresionan por tamaño y detalle, y que permiten contar historias completas gracias a su versatilidad narrativa y cohesiva. Su gran amaño y cobertura extensa también lo convierte en un estilo difícil de ocultar.
Si quieres un estilo atemporal que respeta las proporciones, el flujo y la estética tradicional; que envejece relativamente bien si se cuida debido a sus línea sólidas y colores intensos.
Si deseas conectar con la cultura japonesa y representar algunos de sus valores como la fuerza, el coraje y la perseverancia. Muchos diseños tradicionales son amuletos simbólicos para atraer la protección y la fortuna.
Si estás dispuesto a comprometerte con el estilo visual y social que posee, ya que cada elemento tiene gran significado de identidad y tradición.
Algunos diseños como la carpa koi simbolizan perseverancia y superación, inspirados en la leyenda de la carpa que nada río arriba para convertirse en dragón.